¿Cómo y para qué implantar un PMUS?

El programa JASPERS, financiado por la UE, ofrece capacitación sobre los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para los responsables del transporte y la movilidad de las entidades locales y de otras administraciones. Los cursos de formación interactivos y participativos proporcionan a los participantes información y el acceso a las mejores prácticas en la implantación de un PMUS así como a sus herramientas de auto-evaluación.

Los objetivos de estos cursos son:

  1. Explicar con todo detalle cada paso en el proceso de un PMUS.
  2. Presentar una serie de mejores (y peores) prácticas en el desarrollo de los PMUS.
  3. Explicar la necesidad y los beneficios de un PMUS (por ejemplo, consulta de los interesados, la evaluación ambiental estratégica, la política/evaluación de proyectos y asignación de prioridades, etc.).
  4. Ofrecer a los asistentes la información necesaria para implementar con éxito un PMUS en su contexto local.
  5. Adaptar la formación y los conocimientos a las necesidades individuales del territorio.

Cada curso de formación tendrá una duración de 2 días laborables y se centrará en siete módulos diferentes. Las ciudades interesadas deben actuar de enlace con las autoridades nacionales para expresar sus intereses por el programa  JASPERS. Por desgracia, España todavía no está entre los países beneficiarios de este programa.
El programa JASPERS es una asociación entre la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.

Foto: BCNEcología

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s