La EMT invierte 119 millones en 400 nuevos autobuses

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha adjudicado el concurso para la adquisición de 400 nuevos autobuses para los años 2017 y 2018. La inversión prevista para la renovación de estos vehículos supera los 119 millones de euros.

La adjudicación para suministrar los autobuses, a lo largo del presente año y durante 2018, ha recaído en los fabricantes Mercedes y Scania. El fabricante alemán suministrará a la empresa municipal 240 unidades del modelo Citaro GNC mientras que el fabricante sueco se encargará de suministrar 160 unidades del modelo N280 GNC. Estos 400 nuevos autobuses se unen a los 200 adquiridos el año pasado los cuales están terminando de incorporarse a la flota en estos días. De este modo, en el periodo 2016-2018, la EMT habrá renovado casi un tercio de su flota, con el horizonte de que a finales de 2019 todos los autobuses municipales sean flota ‘verde’ o ‘limpia’, es decir, poco contaminante.

La EMT ha apostado por la adquisición de autobuses que cumplan las más elevadas exigencias en materia de sostenibilidad medioambiental, accesibilidad y seguridad. Todos los vehículos adquiridos en este pedido estarán propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) –combustible que reduce un 75 por ciento las emisiones contaminantes respecto al diésel­–. Así, cumplen la más estricta normativa europea vigente en materia de emisiones lo que les confiere la etiqueta de autobuses ‘limpios’, de modo que la pequeña huella contaminante que supone actualmente la flota municipal de autobuses sea más baja.

Con este lote de autobuses sostenibles y ecológicos, la flota ‘limpia’ de la EMT se convierte en una de las mayores flotas de buses poco contaminantes de toda Europa, tanto en términos absolutos como relativos.

Hacia la ‘electrificación’

 El autobús más ‘limpio’, el menos contaminante de la Empresa Municipal de Transportes lleva ya tiempo prestando servicio en pruebas en la línea 39 (Ópera – San Ignacio). Es un vehículo cien por cien eléctrico y “cero emisiones”. No emite ningún contaminante a la atmósfera y tampoco genera contaminación acústica. El Irizar i2e es el primer autobús urbano integral de tamaño estándar completamente eléctrico y “cero emisiones” que presta servicio con viajeros en la flota de la EMT desde que la empresa municipal comenzó a hacer ensayos con vehículos propulsados eléctricamente.

Este autobús forma parte de la apuesta del Ayuntamiento de Madrid y de la EMT para avanzar en la ‘electrificación’ de la flota municipal dentro de su compromiso con la sostenibilidad y la búsqueda de alternativas para recudir el impacto del transporte en el medio ambiente. El objetivo de la EMT es seguir trabajando por un transporte público limpio, sostenible y poco contaminante en aras de una óptima calidad del aire en la capital.

 Fuente: EMT

Debate sobre la financiación del transporte público urbano

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (ATUC) celebran el 3 de febrero de 2017 en el Museo Arqueológico de Alicante (Plaza Dr. Gómez Ulla, 8) una jornada sobre la financiación del transporte público urbano colectivo en España.

En la jornada se analizará la financiación del transporte público en nuestro país, se mostrará la visión de las empresas operadoras, se expondrán diferentes experiencias de financiación de las entidades locales y se reflexionará sobre el futuro de la financiación del transporte público urbano colectivo. Esta convocatoria va dirigida a los responsables técnicos y políticos de entidades locales y operadores de transporte urbano colectivo.

La asistencia es gratuita pero requiere la solicitud de inscripción a través del envío cumplimentado del boletín de inscripción adjunto a la dirección de correo electrónico lmurcia@femp.es y la aceptación por parte de la FEMP, la cual se comunicará por correo electrónico al interesado y que deberá aportar en el día de su celebración.

Más información en la web de ATUC

Programa completo

Fuente: ATUC