Más bicicleta, por favor

Con motivo de la semana Europea de la Movilidad, la Red de Ciudades por la Bicicleta ha publicado este manifiesto en pro de este modo de transporte saludable, limpio y sostenible:

La RED DE CIUDADES POR LA BICICLETA, con la finalidad de mejorar la Calidad de Vida y la Movilidad en nuestras ciudades y hacerlas más INTELIGENTES Y SOSTENIBLES, se SUMA a la Semana Europea de la Movilidad e INSTA a las autoridades locales para que lleven a cabo medidas urgentes y permanentes en sus ciudades, que mejoren la situación del transporte sostenible:

PROMOVIENDO EL USO DE LA BICICLETA PARA IR AL TRABAJO Y A LA ESCUELA
La bicicleta es el modo de transporte más eficiente para las distancias de hasta 5 km. Junto con el modo ferroviario resulta la combinación más eficiente para las distancias largas. Promueve e incentiva la movilidad cotidiana en bicicleta para mejorar la salud de tus habitantes y la de tu ciudad.

APARTANDO EL CARRIL BICI DE LAS ACERAS
La bicicleta debe quitar espacio al vehículo motorizado, nunca al peatón. Hay que empezar a bajar las ‘acera-bici’ existentes a la calzada, eliminando un cordón de aparcamiento o bien un carril de circulación.

SEÑALIZANDO ADECUADAMENTE LOS ESPACIOS
Así como los ciclistas exigen respeto ante el vehículo motorizado, la bicicleta a su vez debe tener en cuenta la prioridad del peatón, sobre todo si se pedalea por la acera y zonas peatonales. Señaliza debidamente la ciudad y lanza campañas informativas para remarcar el respeto mutuo.

DISPONIENDO APARCAMIENTOS SEGUROS
Afrontemos el problema de los robos de bicicletas facilitando aparcamientos seguros, especialmente en los puntos de intercambio con el transporte público y en los equipamientos.

Para las viviendas plurifamiliares desarrolla una normativa que obligue a reservar espacios de aparcamiento seguros dentro de los edificios, preferentemente en planta baja y con acceso directo a la vía pública.

Para facilitar la recuperación de las bicicletas robadas, súmate al BiciRegistro de la Red de Ciudades por la Bicicleta.

PLANIFICANDO Y PACIFICANDO LAS CALLES
Los instrumentos de planificación de la movilidad (PMUS, Plan director de la bicicleta) te ayudarán a analizar de manera integral la movilidad y la accesibilidad en tu ciudad, mejorando la gestión y el fomento de los medios de transporte más eficientes –transporte público y medios no motorizados-. Con ello obtendrás grandes mejoras sociales, ambientales y económicas.

Ten en cuenta que cualquier calle de tu ciudad debe ser ciclable, con el diseño específico correspondiente en cada caso según la velocidad de la vía.

FOMENTANDO POLÍTICAS INCLUSIVAS Y PARTICIPATIVAS
En las políticas de promoción de la bicicleta cuenta con la participación de toda la ciudadanía y ten en cuenta sus necesidades diversas. Cuenta especialmente con la participación del sector educativo y asociativo de tu ciudad y promueve campañas y programas de educación vial y del uso de la bicicleta conjuntamente con las escuelas e institutos.

Busca la implicación y apoyo de todas las administraciones y agentes locales.

DIFUNDIENDO LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LA RED DE CIUDADES POR LA BICICLETA

Fuente: Red Ciudades por la Bicicleta

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s